Se avecina una nueva garciística inflación?

Para cada peruano que haya vivido y guarde memorias del primer periodo de García le es muy difícil disgregar el nombre de nuestro actual presidente con la de la inflación que marcó el fin de su gobierno, pues tales épocas de infortunio económico quedaron marcadas en la memoria de los ciudadanos de nuestro Perú de dos décadas atrás. Por otro lado, sin ser de otro contexto, está el hecho de que nuestra economía aumenta aceleradamente tal y como fue en el inicio del gobierno del 85 del siglo pasado, y las cifras inflatorias aparecieron como un hecho insustancial a inicios del 86. Casualmente es lo mismo que ocurre por estos días. Es desde allí que parte la pregunta ¿Las nuevas cifras de inflación 5 veces más altas que el mes pasado podrán representar una amenaza para la economía del país tal como años atrás y, el temor ante aquellos desafortunados viejos recuerdos podría volver a aparecer ante una nueva mala jugada de nuestro presidente?

Las respuestas obviamente variaran conforme nuestro gobierno maneje el asunto y posiblemente tan solo sea el susto como resultado de un mal sabor de boca, para ello es con seguridad necesario investigar las causas, siendo la más importante la situación económica mundial la que afecta directamente a nuestro país, abierto a la inversión extranjera y las relaciones internacionales, la cual afecta en el general aumento de precios que estamos viviendo. Otro punto que determinó esto fueron las inunducaiones, huaycos y demás desastres suscitados en la sierra centro y norte del país que contribuyó en la alza de precios.

Aunque en los mercados y centros comerciales la gente de pie muestre preocupación por los años venideros con nuestro presidente es difícil creer en una nueva época inflacionaria puesto que las causas que originan las recientes alzas son pasajeras, tanto como (y esperemos que sea así) el susto del que los diarios hiieron noticia.

Creo que nuestro país atravieza épocxas de bonanza y si los problemas se presentan debemos aprender a superarlos unidos como buenos peruanos, no nos alarmemos por cifras poco preocupantes, al contrario, trabajemos por el desarrollo de nuestro país.

¡Es ahora cuando debemos ser optimistas!

FeRnando Raigal
FACA -ESAD
1er Año

martes, 11 de marzo de 2008 en 19:55 , 0 Comments